Hello world!
octubre 6, 2014
ePages academy llega a España para impulsar el e-commerce
octubre 31, 2014
Hello world!
octubre 6, 2014
ePages academy llega a España para impulsar el e-commerce
octubre 31, 2014
Ver todos

Llega Facebook Atlas: la era del marketing basado en las personas

El mes pasado Facebook presentó la plataforma Atlas, o lo que ellos han llamado su nuevo “marketing basado en las personas”. Se trata de una solución creada para reemplazar las cookies por un nuevo mecanismo de tracking enfocado a la era móvil.

facebook-atlas

Las cookies funcionan como migas digitales que deja un usuario allá por donde pasa, dejando un rastro de su actividad online. Los anunciantes saben qué tipo de persona eres dependiendo del tipo de miga que dejas y de dónde la dejas, pero existen varios problemas: No rastrean en dispositivos móviles, y una vez recogidas dichas migas, son difíciles de diferenciar.

Facebook Atlas surge como respuesta a los fracasos de la cookie. Atlas saca nuestra actividad a través de dispositivos móviles mediante un ID único por usuario. Se nutre de la relación que tiene Facebook con los usuarios que inician sesión desde dispositivos móviles, apoyándose en un mecanismo de seguimiento persistente. Este ID único, que Facebook asegura anónimo, analiza toda la información de actividad de un usuario en la red social. Por ejemplo, si un usuario pulsa “Me gusta” en una página de ropa deportiva, es posible que desde ese momento le aparezcan anuncios relacionados con productos similares en otras webs.

La plataforma Atlas funcionará mejor que las cookies porque, presumiblemente, los usuarios tienen una relación de uno a uno con sus dispositivos, ya que tendemos a permanecer conectados únicamente a nuestras cuentas en nuestros smartphones o tablets.

Este es sólo un ejemplo de cómo la era móvil y nuestros perfiles de datos están evolucionando cada día: Un solo Facebook ID, una huella digital, tiene más sentido para nosotros como usuarios individuales que un millón de cookies si el objetivo final es el marketing basado en las personas. El lanzamiento de esta herramienta es una señal más de la importancia de tener en cuenta a nuestros usuarios móviles.

La compañía de Mark Zuckerberg intenta así aproximarse un poco más a su gran competidor, Google, que cada año logra obtener 5 veces más beneficios por publicidad que Facebook. Contando con la ventaja que supone recabar información de los 1.300 millones de usuarios que posee esta red social, ¿creéis que lo conseguirán?

Nosotros os seguiremos informando de todas las novedades al respecto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *