Modern websites en las SERP
septiembre 16, 2014
Novedades en Google Adwords para clientes de Vexlan
septiembre 24, 2014
Modern websites en las SERP
septiembre 16, 2014
Novedades en Google Adwords para clientes de Vexlan
septiembre 24, 2014
Ver todos

Cómo mejorar el SEO local de tu negocio con My Business

google-my-business-logoComo ya os adelantamos en este post, con el nuevo algoritmo, Google muestra resultados mejorados para las búsquedas contextuales, es decir, vinculados con la geolocalización. Por este motivo es cada vez más importante trabajar el SEO Local: los negocios locales están captando cada vez más tráfico orgánico, especialmente de dispositivos móviles, donde Google My Business tiene el monopolio de las primeras posiciones. Conclusión: es más que recomendable decirle a Google donde se encuentra exactamente nuestro negocio.

¿Qué es y cómo funciona Google My Business?

My Business es una plataforma optimizada para vincular negocios locales con su entorno. Aúna las antiguas páginas empresariales de Google+ con Google Places y favorece una gestión más sencilla desde un panel de control, que permite actualizar la información de tu negocio local en todas las aplicaciones de Google (SERP, Maps y G+)  y ofrece un conjunto más amplio de información al usuario: actividad de la empresa, ubicación y acceso directo a datos de contacto.

Google My Business es también un perfecto canal de comunicación con seguidores y clientes; permite publicar noticias en la página empresarial y seguir o responder a las opiniones y reseñas de Google. Homónimamente Google ha lanzado una App que permite actualizar la página desde cualquier lugar, así como consultar las estadísticas de la misma y comunicarse con los clientes en tiempo real.

La plataforma aporta diferentes ventajas para las páginas, como incluir fotos del negocio en alta resolución, vídeos de YouTube que se pueden enlazar a la página, o incluso un tour virtual que aportará credibilidad y un alto poder de indexación que favorecerá en gran medida el posicionamiento.

Otra poderosa herramienta que nos ofrece My Business es Google Insights: una recopilación de estadísticas relevantes para analizar el funcionamiento de la página (vistas, público e interacción de nuestros seguidores con la página). Conociendo estos datos podemos fundamentar nuestras decisiones a la hora de desarrollar una futura campaña de acciones, basada en nuestro público y su comportamiento. Aunque los datos ofrecidos no sean demasiados, nos ayudará a comprobar si estamos trabajando en la dirección correcta o si por el contrario, debemos cambiar nuestra estrategia.

7 Consejos para mejorar el SEO local de tu negocio

  • Rellena el perfil al 100% y no dejes ningún campo vacío. Todos los datos son valiosos para que Google identifique mejor tu negocio y lo relacione con las búsquedas relacionadas con tu área de actividad.
  • Utiliza tus palabras clave a la hora de introducir la información de tu negocio e incluye la que defina tu actividad en el título de la página.
  • Selecciona cuidadosamente las categorías que mejor definan la actividad de tu empresa.
  • Favorece la participación de tus seguidores: anímales a comentar y a que aporten reseñas (procura que sean positivas 😉 ) sobre tu negocio.
  • Mantén la página actualizada, con contenido propio, que enlace a tu web, y con noticias de actualidad relacionadas con tu sector.
  • Sigue a perfiles y páginas relacionados con tu actividad, participa en sus publicaciones, y amplia tus círculos.
  • Añade la insignia de Google+ a tu sitio web para aumentar el número de seguidores directamente desde allí.

Panel de control Google

A estas alturas no cabe duda de que Google My Business va a favorecer tanto la relación online con tus clientes como tu posicionamiento, así que desde Vexlan os animamos a probar esta plataforma y que nos contéis qué tal os está funcionando.

 

1 Comment

  1. Jose dice:

    Buenas.
    He montado una pagina en google plus para tratar de mover un poco la presencia de online de la empresa.

    Somos una empresa dedicada a la venta de ordenadores y componentes informaticos, hemos puesto un ordenador disponible al publico para que la gente pueda publicar su opinion sobre la empresa en las reseñas de google, pero nos hemos quedado sorprendidos al ver que google elimina o simplemente no publica muchas de esas reseñas pese a estar hechas con perfiles auténticos de clientes, y mi consulta era precisamente esa, ¿como podemos hacer para que google se de cuenta de que las reseñas son autenticas y no falsas? un ultimo detalle, las reseñas se realizan siempre desde el mismo ordenador con lo cual imagino que google detectará siempre la misma ip, puede ser ese el motivo??
    Gracias por tu ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *