junio 23, 2008

Google Trends para sitios web

Google Trends ha sido hasta ahora una utilidad creada por el departamento experimental de Google que medía las tendencias de búsquedas realizadas en su buscador y agregaba esos datos. La información ofrecida hasta ahora daba idea del volumen de búsquedas de determinado término, su origen geográfico y recientemente añadía un índice de volumen para estimaciones. Por ejemplo, este es el gráfico de búsquedas sobre el término «400 euros» en Google: Ahora Google Labs lanza «Google Trends Websites» que es una variación del servicio de información sobre tendencias aplicado a los datos de visitas, relación y términos de búsqueda. Google Trends […]
septiembre 5, 2008

La televisión quintuplicó las visitas al web del Zoo de Fuengirola

No debe sorprendernos que una aparición en televisión logre aumentar las visitas a un sitio web. Sin embargo, este caso nos ofrece una idea del proceso natural que ocurre cuando como usuarios nos interesa algo y nos vamos a Google a buscar más información al respecto. Nosotros lo explicamos continuamente: Los usuarios estamos utilizando continuamente los buscadores para encontrar productos y servicios. Los buscadores son el nexo entre la demanda (información, productos, servicios, ocio) y la oferta (empresas, comercio electrónico, blogs, etc). El pasado 27 de Agosto de 2008 el canal La2 de RTVE emitió un documental llamado «Rain forest, […]
septiembre 11, 2008

10 herramientas imprescindibles de Marketing en Internet

Todas estas herramientas forman parte del día a día en Vexlan además de las que hemos desarrollado nosotros para la gestión de los servicios. Varias de ellas son de Google y no es de extrañar que sea así dado que cada vez ponen a disposición de las empresas y sus webmasters herramientas con información e utilidad. Y no por ordén de importancia, nuestras 10 herramientas recomendadas son: 1.- Yahoo Site Explorer Esta herramienta de Yahoo permite conocer las páginas indexadas por Yahoo, pero la función que más nos gusta es la de los enlaces entrantes. Conoce los enlaces que apuntan […]