
Proin dui sodales imperdi sit
mayo 9, 2014¿Estás preparado para recibir a tus usuarios móviles?
junio 9, 2014En los últimos días la gran noticia en el mundillo del SEO es la publicación de una nueva actualización de su algoritmo, a la que han llamado Panda 4.0, y que fue anunciada el pasado 20 de mayo por Matt Cutts (director del departamento contra el spam web de Google). A pesar de que Google anuncia cambios importantes en la ordenación de sus resultados periódicamente, no podemos olvidar que se trata de un algoritmo en constante revisión, que cambia cada día pero sólo las modificaciones más significativas se anuncian oficialmente.
En esta ocasión, la actualización está enfocada en la misma dirección de las anteriores versiones de Panda: el objetivo es seguir depurando los resultados de sitios con poca calidad, penalizando el contenido duplicado, los contenidos demasiado cortos, exceso de publicidad… y da cada vez menos importancia al SEO on page, primando el contenido original y que aporta valor al usuario, con referencias desde redes y marcadores sociales, etc.
Es decir, un algoritmo que no aporta nada que no supiéramos ya, pero que está cada vez más afinado; sólo en EE.UU. el 7,5% de las webs se han visto afectadas por esta actualización. En SearchMetrics han analizado los casos más destacados de webs perjudicadas y beneficiadas por la actualización, y quizás el caso más sonado estos días ha sido el del enorme descenso de eBay, que ha visto reducido su tráfico en un 33% y ha desaparecido del 80% de las búsquedas para las que estaba posicionada.
Como solemos hacer en este blog, al conocer una nueva actualización lo que nos toca es revisar y recopilar las pautas que debemos seguir para que no nos afecten estos cambios (o para que lo hagan a mejor):
1. Generar contenido de calidad, cuanto más largos mejor (se habla ya de un ideal de 800 palabras por artículo).
2. No obsesionarnos con el SEO on page: basta con que la estructura de la web sea comprensible y coherente para el buscador, y el contenido tendrá el mayor peso en los resultados.
3. Mayor protagonismo del autor y relevancia de sus contenidos tanto en redes sociales como en otros medios relacionados de calidad.
4. Importancia de la frecuencia en las publicaciones. Cuanto mayor sea la frecuencia mejor (siempre que sean publicaciones de calidad).
Por el momento, podemos decir que en el caso de los clientes de Vexlan no hay grandes cambios, incluso se observa cierta tendencia al ascenso… Será porque estamos haciendo las cosas bien 🙂
2 Comments
[…] que no nos agobiemos mucho, en vexlan.com nos indican las pautas que podemos seguir para que no nos afecten estos cambios y se tire por la […]
[…] el colibrí y el panda, continúan las actualizaciones del algoritmo-animalario de Google, ahora con Google Pigeon (o […]