Caso de éxito SEO: Ámbar Muebles
mayo 27, 2013
Caso de éxito marketing móvil: BIDI
junio 11, 2013
Caso de éxito SEO: Ámbar Muebles
mayo 27, 2013
Caso de éxito marketing móvil: BIDI
junio 11, 2013
Ver todos

Remailing: mejorando la conversión de los envíos de email

Hace poco uno de nuestros clientes me habló de una estrategia que había estado probando en sus envíos de email, el Remailing, del que hasta entonces yo no había oído hablar y que por lo que hemos ido viendo en la experiencia de este cliente, obtiene muy buenos resultados (en este sector nunca dejas de aprender…). Básicamente, se trata de hacer campañas de email sobre usuarios que han tenido una determinada respuesta en un envío de email anterior.

Por ejemplo, puede que al realizar un envío haya un determinado número de usuarios que no abran tu email por falta de tiempo, porque el asunto no les resulta atractivo, porque tenían una gran cantidad de correo en su buzón… Pero si haces de nuevo el envío sólo a estos usuarios en otro momento, con otro asunto diferente o alguna otra variación, puede que esta vez sí lo abran.

Algunos ejemplos de la aplicación del remailing podrían ser:

Remailing sobre no abridores. Normalmente, las herramientas de envío de email profesionales nos dan reportes de los usuarios que no han abierto nuestro email. Volver a enviar el mismo email en otro día de la semana, otro horario o utilizando un asunto más atractivo y con una llamada a la acción clara, puede hacer que estos usuarios que en principio ignoraron nuestro email, ahora se interesen por él y lo abran.

Remailing sobre abridores y no clicadores: incluso cuando conseguimos que el usuario se interese y abra nuestro email, muchos de estos usuarios no llegan a clicar en ninguno de los contenidos que incluimos. De nuevo puede haberse debido a una falta de tiempo, o también a que los contenidos no estaban presentados de manera atractiva, o que había algún problema de carga. En este caso también puede ser eficaz volver a enviar el email a estos usuarios, cambiando el asunto y los textos clave que se utilizan, y sobre todo concentrándonos en añadir llamadas a la acción o carácter de urgencia: esta vez no pueden dejar nuestra oferta o producto pasar, porque se trata de una promoción que termina en breve, hay un límite de existencias, etc.

Remailing sobre clicadores no compradores: si tenemos un emailing muy enfocado a un objetivo en concreto, como puede ser la adquisición de una oferta o la inscripción a un evento próximo, podemos también encontrarnos usuarios que abren el email, pinchan pero luego no llegan a completar el objetivo que pretendíamos. En este caso vuelve a ser muy efectivo repetir el email añadiendo carácter de urgencia, incluso basando el email sólo en un texto que incida en que se trata de su última oportunidad para conseguirlo.

Esta técnica de alcanzar a usuarios que ya han sido previamente impactados está aplicándose desde hace algún tiempo en Google Adwords mediante el Remarketing, pero podría aplicarse a otras estrategias de marketing siguiendo la misma filosofía, como en este caso del Remailing.

Si quieres saber más sobre técnicas eficaces de emailing, consejos o probar la herramienta que ofrece Vexlan para envíos de email, contacta con nosotros.

1 Comment

  1. cedeweb dice:

    Gracias por la aportación Victoria. Como emprendedores es bueno estar actualizado, saber y conocer cómo mejorar.

    Para las personas que están leyendo este post; y que además e identifican, dejamos un obsequio.

    Éxito y a preparar el terreno del empredimiento.
    http://bit.ly/P9rmCi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *