Yelp aterriza en España. Todo lo que tu PYME local debe saber
mayo 12, 2011Google Panda: cómo afecta al posicionamiento de nuestra web
mayo 18, 2011
Facebook ha publicado recientemente una guía sobre las mejores prácticas de marketing (PDF) a realizar en su ecosistema. Obviamente Facebook está interesada en que los encargados del marketing de las empresas comprendan bien el valor que Facebook puede ofrecerles.
No es de extrañar que una de las principales recomendaciones de esta guía es que a nivel estratégico se considere Facebook como parte central de las campañas a realizar y no como una opción al final de la campaña. (Qué se lo digan hoy a Iker Casillas 🙂 que ayer presentaba con todo detalle su página web oficial y su página Facebook oficial ).
La guía es clara y explica lo que para ellos significa el «ecosistema Facebook», se apoya en 5 principios estratégicos y aportan distintos consejos en función de los objetivos que cada empresa se plantee tener en Facebook.
Principios estratégicos en Facebook
- Crea una estrategia que sea Social desde el diseño. Es decir que pienses que Facebook debe estar en todo lo que hagas y no solamente en una parte de tu blog.
- Utiliza una voz auténtica. La gente en Facebook es clara y directa con respecto a lo que busca, olvida el corporativismo y proporciona información valiosa sobre tu negocio.
- Sé interactivo. Responde y participa con tus usuarios.
- Cultiva tus relaciones. Dedica tiempo a crear relaciones duraderas con tus usuarios.
- Aprende. A través de sus herramientas de análisis puedes iterar y probar otras estrategias.
La guía también proporciona distintos consejos de mejores prácticas en función de los objetivos que tengas en Internet:
- Mejorar el desarrollo de producto.
- Generar atracción de marca.
- Expresar diferenciación
- Aumentar las ventas y el tráfico a tu negocio
- Crear fidelidad por parte de tus usuarios
- Amplificar las recomendaciones entre tus usuarios
- Obtener información valiosa sobre tu negocio.
Todos estos objetivos tienen un desarrollo en la guía, con respecto al más cercano a nuestros intereses (Aumentar las ventas y el tráfico a tu negocio) las recomendaciones son claras:
Decide un objetivo de venta > Invierte en una camapaña de publicidad en Facebook > Crea una experiencia social en el punto de venta > Y envía tráfico al punto de venta tanto online como offline.
Si hay algo que tenemos claro a estas alturas con respecto a Facebook (y el marketing en Internet en general) es que está aumentando el nivel de complejidad que requieren las estrategias y campañas. Facebook es un silo de opciones de marketing con muchas herramientas disponibles que probar y aprovechar.
3 Comments
muy bueno sus articulos ,felicitacioness
Interesante el post, con información y herramientas relevantes y fáciles de aplicar. Sin embargo la dinámica de FACE BOOK, cambia permanentemente y ese es el gran reto para quienes usamos esta importante red social, que crece exponencialmente cada día. Un tips que ayuda mucho para posicionarse es compartir información de otros usuarios, así como experiencias reales que pueden ayudar al resto de la comunidad.
Un ciber abrazo desde este lado de la bruma mágica,
Irene.
Hola
Abri una pagina empresarial de facebook pero para buscar contactos tengo que pagar pero no se cómo o cuanto dinero solo me pasa a py pal, me pueden ayudar a saber como importar contactos o en donde puedo ver una guia de uso?