Crea una página de error 404 adecuada con Google
septiembre 2, 200810 herramientas imprescindibles de Marketing en Internet
septiembre 11, 2008No debe sorprendernos que una aparición en televisión logre aumentar las visitas a un sitio web. Sin embargo, este caso nos ofrece una idea del proceso natural que ocurre cuando como usuarios nos interesa algo y nos vamos a Google a buscar más información al respecto.
Nosotros lo explicamos continuamente: Los usuarios estamos utilizando continuamente los buscadores para encontrar productos y servicios. Los buscadores son el nexo entre la demanda (información, productos, servicios, ocio) y la oferta (empresas, comercio electrónico, blogs, etc).
El pasado 27 de Agosto de 2008 el canal La2 de RTVE emitió un documental llamado «Rain forest, semillas de selva» creado por Rain Forest que es la empresa que gestiona entre otros el Zoo de Fuengirola. La emisión de este documental quintuplicó las visitas a la web del Zoo, nuestro cliente durante ese día.
Este es el documental que se emitió en su versión corta:
Los televidentes se mostraron interesados por el contenido del documental y buscaron más información del Zoo principalmente en Google. Las palabras más utilizadas fueron «zoo fuengirola», «zoo de fuengirola» y «zoologico de fuengirola» según nos muestra Google Analytics.
Durante su emisión se produjo un pico de visitas al sitio web que se mantuvo durante dos días. El tráfico promedio se quintuplicó.
El promedio de tiempo en el sitio se incrementó un 25% aproximadamente. Las visitas eran más cualificadas y eso hizo variar la media del sitio.
Las páginas más visitadas fueron: la principal, los precios, horarios, visitas y cómo llegar. Obviamente, el documental provocó los deseos de visita al zoo que según sus responsables se encontró con 1.500 visitantes más de lo normal al día siguiente.
Y la mayor parte de las visitas provenian de Madrid, Malága y Sevilla.
El Zoo está en Fuengirola, Malága, y es una selva dentro de la ciudad, visitadlo!:
Sitio web del Zoo de Fuengirola
En Google Maps