Blogs para la PYME: la oportunidad de los pequeños
abril 24, 2008SMX Madrid
abril 30, 2008La semana pasada me enteré que un antiguo compañero de la facultad estaba trabajando apenas a 50 metros. Quedamos para comer y provechó la ocasión para preguntarme:
¿Por qué no salgo en los buscadores?
Yo le contesté:
Abre tu página, desactiva las imágenes, desactiva los estilos, quita el flash y verás lo mismo que va a ver un invidente al navegar por tu página web.
Al principio se quedó perplejo sin saber que decir. Finalmente me contestó:
Pero, mis clientes no son ciegos…
Craso error, En primer lugar porque es nuestra obligación facilitar la navegación a personas con dificultades, es beneficioso para nosotros que estas personas puedan acceder a nuestro contenido ya que seguramente lo comentarán a amigos y familiares.
En segundo lugar, porque los buscadores son ciegos, es decir, no leen estilos, no leen imágenes y tampoco leen Flash (que es tratado como una imagen).
La mayoría de las páginas realizadas en Flash para un buscador es como una página en blanco, si bien es verdad que hay técnicas para paliar esta situación, no son usadas habitualmente (por ejemplo, ofrecer un contenido alternativo).
De igual modo, las imágenes de nuestra web no serán tomadas en cuenta, a no ser, que usemos el atributo “alt”. De esta forma aportamos texto descriptivo a nuestras imágenes para que los buscadores puedan indexarlas.
Otro error es crear enlaces dentro de nuestra web usando “javascript”, muchos usuarios desactivan su uso como medida de seguridad. Si este fuera el caso, abandonarían la web por la imposibilidad de pasar de la primera página. Por otro lado, estos enlaces son difíciles de seguir por los buscadores (aunque han mejorado mucho este aspecto).
Para que tu web comience a ser visible por los buscadores, (personalmente) siempre aconsejo:
- La web, en primera instancia, programada en HTML para que esta sea fácilmente indexable por los buscadores. Si deseas usar Flash, ofrécelo como alternativa permitiendo que el usuario tenga la libertad para elegir el formato que más le guste.
- Siempre que tengas una imagen, usa el atributo “alt” para aportar información útil a los buscadores.
- Usa Javascript, pero asegúrate que tu web no lo necesita para funcionar correctamente. Es decir, que la programación sirva para hacer más agradable la navegación y el aspecto de tu página web.
- Crea un Sitemap, ayudará a los buscadores a indexar todas tus páginas.
Cuatro sencillas recomendaciones con las que verás cómo tu web comienza a aparecer en los buscadores.
3 Comments
que buena informacion
Muy bueno tu comentario. Realmente una explicación básica y sencilla.
Muy buena descripción y sencillo para intender las eventuales problematicas! 🙂
Un saludo